Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

178 Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial públicas. Estas, de hecho, suelen ser mencionadas en la literatura de constitucionalis- mo deliberativo como una herramienta importante, aunque usualmente insuficiente, de participación ciudadana ante la justicia constitucional (Gargarella 2019b, 2021, 257-58; Giuffré 2023c, 311). Este tipo de mecanismos podría fortalecerse mediante TDIA que utilicen plataformas de deliberación online para promover debates de amplia escala ante el tribunal constitucio- nal, en los cuales pueda participar un número genuinamente significativo de ciudadanos. En la literatura sobre deliberación online existen algunas pistas, pensadas para escenarios diferentes a la justicia constitucional, que pueden ser útiles para lograr lo anterior. Landemore (2023) ha señalado que hay nueve formas en las que la inteligencia artificial puede ayudar a escalar y mejorar procesos de deliberación online: (i) facilitación, (ii) traduc- ción, (iii) comprobación de hechos, y (iv) agrupación de datos. Estas funciones pueden ser realizadas por la inteligencia artificial o por humanos. Pero otras tareas solo pueden ser rea- lizadas por la inteligencia artificial: (v) rastrear todos los intercambios que alguien ha tenido con cualquier otro y medir el grado de solapamiento en el contenido, (vi) medir la calidad de la deliberación, (vii) tomar imágenes cognitivas del grupo, (viii) compartir el consenso entre grupos, y (ix) difundir ideas con alto potencial entre grupos 20 . Con base en innovaciones democráticas digitales soportadas en herramientas de inte- ligencia artificial, y con el apoyo de plataformas de deliberación online del estilo de Polis 21 , el tribunal constitucional puede diseñar y adelantar procesos deliberativos que incluyan ele- mentos presenciales y online, con momentos de deliberación tanto sincrónica como asin- crónica, y que permitan una genuina deliberación ciudadana a gran escala ante el tribunal constitucional 22 . 20 En un sentido similar, Mikhaylovskaya ha argumentado que las innovaciones democráticas digitales pueden contribuir a mejorar tres rasgos de “la deliberación a través de medios digitales, a saber: escala, transparencia y, por último, igualdad en la deliberación” (Mikhaylovskaya 2024, 8). En primer lugar, pueden aumentar la escala de las deliberaciones al permitir ejercicios de deliberación online masiva sincrónica y asincrónica. En segundo lugar, sirven para promover la transparencia en deliberaciones, pues permiten rastrear cómo se forman los ar- gumentos, las razones proveídas para aceptarlos o rechazarlos, y permiten el uso de herramientas de fácil uso para entender las deliberaciones, como mapas de argumentos y mecanismos de deliberación visual (Noveck 2009, 71) . En tercer lugar, pueden contribuir a fomentar la igualdad en la deliberación al crear asistentes virtuales para los moderadores humanos de deliberaciones online, que les ayuden a rastrear a personas que estén dominando indebidamente las discusiones, grupos de minorías “insulares y discretas” que tengan problemas para hacerse escuchar, y en general distorsiones que introduzcan desigualdades no aceptables en los procesos deliberativos (Mikhaylovskaya 2024, 16). 21 “Polis pretende ofrecer a los ciudadanos una visión dinámica de todo el espectro de opiniones en torno a un tema de debate y se considera una herramienta de democracia directa y deliberativa muy eficaz. Permite al gobierno plantear preguntas políticas al público y, a continuación, utiliza un resumen estadístico para propor- cionar información gráfica sobre lo que cree o desea la población en su conjunto. El sistema afirma ser eficaz para lograr el consenso popular en torno a cuestiones polémicas durante un periodo de dos o tres semanas con entre 100 y decenas de miles de participantes o más” (Tsai et al. 2024, 10). 22 Por supuesto, es necesario evitar caer en el tecno-optimismo inmoderado al pensar en propuestas de esta índo- le. La literatura reconoce que, a pesar de los avances en el desarrollo de herramientas de deliberación online

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=