Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial
C apítulo 14 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ¿AMENAZA O GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS JUSTICIABLES? Álvaro T oribio C arrera Doctorando en el Programa Estado de Derecho y Gobernanza Global Universidad de Salamanca RESUMEN: ¿Es posible sustituir al juez humano por un juez robot? ¿Podrán los sis- temas de inteligencia artificial en un futuro dictar resoluciones judiciales que afecten a los derechos fundamentales y garantías procesales de los ciudadanos? Tras la crisis sanitaria con- secuencia de la COVID-19 se ha acelerado el proceso de modernización y digitalización en todos los ámbitos, incluido el judicial. En ese sentido, la implementación de los instrumentos de inteligencia artificial en el ejercicio de la función jurisdiccional, capaces de imitar las ca- pacidades cognitivas de los seres humanos para aprender y resolver problemas, origina un intenso debate jurídico y académico que obliga a los diferentes operadores jurídicos a realizar una reflexión pragmática, hermenéutica y holística del uso de esta tecnología en la toma de decisiones judiciales. Aunque la inteligencia artificial promete mejorar la eficacia y eficiencia en la toma de las decisiones judiciales, también plantea desafíos significativos en términos éticos, normativos y sociales que hacen necesario proporcionar una visión equilibrada sobre si la algoritmización judicial constituye una amenaza o una gran oportunidad para los dere- chos fundamentales, en especial el derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24.1 de la Constitución Española. PALABRAS CLAVE: Inteligencia artificial. Sistema judicial, Juez-Robot. Derechos fun- damentales. Tutela judicial efectiva. Independencia judicial. Justicia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=