Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

190 Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial establecer la reivindicación del humanismo tecnológico analizando los principales riesgos y desafíos de la IA en los derechos fundamentales con fin de delimitar los contornos de los derechos digitales 17 . A nivel normativo, y dentro del denominado Plan Justicia de 2030 18 , se encuentran tres proyectos: De eficiencia organizativa, procesal y digital. En el programa de “Eficiencia digital” 19 , se destacan tres proyectos: “La Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia”, “la Analítica Legislativa y Judicial” y “la Seguridad Jurídica Digital”, figurando entre sus subproyectos el de “Inteligencia Artificial para la eficiencia de la Justicia” 20 . Estos proyectos de ley se encontraban en tramitación parlamentaria en la anterior legisla- tura, pero no pudieron ser aprobados por la disolución de las Cortes en mayo de 2023, por lo que se optó por la aprobación del Real Decreto 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mece- nazgo que deroga la Ley 18/2011, de 5 de julio y donde se recogen muchas de las cuestiones que los proyectos de ley mencionados pretendían implementar en la Administración de Jus- ticia. Por ejemplo, los artículos 56 a 58 del Real Decreto Ley 6/2023, de 19 de diciembre, contempla por primera vez el uso de la IA en el proceso judicial, en particular, en aquellas tareas de tramite o resoluciones judiciales simples que producen actos mecánicos o automa- tizados que son fruto del procesamiento de documentos y que no requieren de la interpreta- 17 Para Jiménez Rubio, la Carta de Derechos Digitales es “un documento asertivo, prospectivo y asertivo que sirve de referencia y clave de bóveda de las políticas y normas que en materia de IA se vayan apro- bando a partir de ahora”. En JIMENEZ RUBIO, María del Rosario: “Inteligencia artificial y registros” en Herrera Triguero, Francisco (Coord.), Peralta Gutiérrez, Alfonso (Coord.) Torres López, Salvador (Coord.) y Artigas Brugal, Carme (pr.), El derecho y la inteligencia artificial , Editorial Eug, Año 2022. pp. 232-256 18 Según el Ministerio de Justicia en su web oficial, Justicia 2030 “es un plan de trabajo común a 10 años, de- sarrollado en cogobernanza, que impulsa el Estado de Derecho y el acceso a la Justicia como palancas de la transformación de país. Sólo incide en aquellos puntos que tienen mayor impacto en el sistema o que han que- dado desfasados y ya son poco operativos. No se trata de introducir cambios en cada uno de los componentes del Servicio Público de Justicia, sino de generar transformaciones en puntos que tienen efecto sistémico en el ecosistema Justicia”. 19 Este programa tiene por objetivo, “la generación de un marco normativo para la digitalización en el Servicio Público de Justicia, que establezca las bases legales de la transformación digital de la Administración de Justicia y sustituya la regulación actual vigente desde 2011. La norma establecerá un nuevo marco legal para la trami- tación electrónica de procedimientos judiciales, abordando aspectos básicos como la firma digital, los juicios telemáticos, el expediente judicial electrónico o el intercambio de datos en la Administración de Justicia. El objetivo es promover el Estado de Derecho en el nuevo entorno digital”. 20 Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia (CEPEJ) del Consejo de Europa, que considera que “ Inteligencia Artificial puede contribuir a mejorar la eficiencia y calidad del trabajo de los tribunales” se pretende llevar a cabo según el Ministerio de Justicia el empleo de la IA para la analítica avanzada judicial, aprovechar la IA para la mejora en la gestión, explotación de información y procesos, potenciar los desarrollos legislativos orientados al dato y la regulación inteligente mediante política legislativa basadas en datos, impacto y litigiosidad asociada a las normas legales, entre otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=