Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial en el ejercicio de la función jurisdiccional 197 olvidarse que la función de juzgar no consiste en buscar soluciones únicamente repetitivas y legales sino justas, transformadoras y preventivas que permitan mejorar la vida en sociedad. 6. BIBLIOGRAFÍA BALAGUER CALLEJÓN, Francisco: “La Constitución del Algoritmo. El difícil encaje de la Constitución analógica en el mundo digital”, en coord. Balaguer Callejón, Francisco y Cotino Hueso, Lorenzo, en Derecho público de la inteligencia artificial , (2023), pp.29-56. BARONA VILAR, Silvia: “Algoritmización del Derecho y de la Justicia. De la inteligen- cia artificial a la Smart Justice.” Valencia: Tirant lo Blanch. 2021. COTINO HUESO, Lorenzo: “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica. Enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”, en Revista General de Derecho Administrativo, 50. 2017. DELGADO MARTÍN, Joaquín: “Judicial-Tech, el proceso digital y la transformación tecnológica de la Justicia”. Madrid, La Ley.2020. DE HOYOS SANCHO, Montserrat: “El uso jurisdiccional de los sistemas de inteligen- cia artificial y la necesidad de su armonización en el contexto de la Unión Europea”, en Revista General de Derecho Procesal, nº 55. 2021. FERNÁNDEZ, Carlos: “¿Se pueden evitar los sesgos en la Inteligencia Artificial?”, Dia- rio La Ley. 2021. GÓMEZ COLOMER, Juan Luis: “El Juez Robot. La independencia judicial en peli- gro.” Tirant lo Blanch, Valencia, España. 2023. JIMENEZ RUBIO, María del Rosario: “Inteligencia artificial y registros” en Herrera Triguero, Francisco (Coord.), Peralta Gutiérrez, Alfonso (Coord.) Torres López, Salvador (Coord.) y Artigas Brugal, Carme (pr.), El derecho y la inteligencia artificial , Editorial Eug, Año 2022. pp. 232-256 LASALLE RUIZ, José María: “Humanismo tecnológico y Ciberleviatán: una respuesta cívica a la distopía digital”, en Francisco Herrera Triguero (coord.), Alfonso Peralta Gutiérrez (coord.), Leopoldo Salvador Torres López (coord.), Carme Artigas Brugal (pr.): El derecho y la Inteligencia Artificial, España: Editorial Eug. 2022. pp. 33-49. MARTIN DIZ, Fernando: “Inteligencia artificial y proceso: Garantías frente a eficiencia en el entorno de los derechos procesales fundamentales”, en Jiménez Conde, Fernando (dir.), Bellido Penadés, Rafael (dir.), Llopis Nadal, Patricia y Luis García, Elena (coords.), en Justicia: ¿garantías “versus” eficiencia?, Tirant lo Blanch. 2019. NIEVA FENOLL, Jordi: “Inteligencia artificial y proceso judicial.” Madrid: Marcial Pons. 2018. REBOLLO DELGADO, Lucrecio: “Inteligencia artificial y derechos fundamentales.” Colección IA, Robots y Bioderecho, Editorial Dykinson. 2023.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=