Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

Hacia la construcción de estándares mínimos de protección de los derechos de los contribuyentes... 221 del autor el empleo de IA en el proceso legislativo (i) debe limitarse a proveer de información relevante al redactor humano ( information oriented approach ); (ii) todas las decisiones relevantes en la redacción y discusión de leyes tributarias deben realizarse por seres humanos (reserva de humanidad); (iii) debe garantizar la calidad de los datos a través del control humano, para evitar sesgos ( garbage in, garbage out y human in the loop ); (iv) debe garantizar la participación ple- na del cuerpo político en la elaboración normativa, evitando sesgos; y (v) debe ser susceptible de impugnación, tanto en su uso como en sus resultados, sobre la base -entre otras- de la «completitud lógica» del rule as code como fórmula de rule modeling . 5. BIBLIOGRAFÍA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: Estrategia de Inteligencia Artificial . Madrid, AEAT, 2024, p. 3. Disponible en: https://rb.gy/22v8bw . Consultado el 19/7/2024. ANDRADE RODRÍGUEZ, Betty: Inmunidad Tributaria de los Derechos Humanos, Capaci- dad Contributiva y Mínimo Vital . Ciudad de México, Thomson Reuters Dofiscal, 2018. ASQUITH, Richard: New models of Artificial Intelligence (AI) and Machine Learning (ML) are being evaluated by global tax authorities to tackle fraud . VATCalc (2024), sitio web. Disponible en: https://bit.ly/4d9hzXg. Consultado el 19/7/2024. BAKER, Philip y PISTONE, Pasquale: “General Report” en The Practical Protection of Taxpayers’ Fundamental Rights . Basilea, IFA Cahiers vol. 100B, 2015, pp. 17-99. BENTLEY, Duncan: “Timeless Principles of Taxpayer Protection: How They Adapt to Digital Disruption”. eJournal of Tax Research (2019), 18(3), pp. 679-713. Disponible en: https:// bit.ly/4d9KquF . Consultado el 20/7/2024. COLLOSA, Alfredo: Asistentes conversacionales virtuales en las Administraciones Tributarias: El futuro es hoy . Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (2024), Panamá, sitio web. Disponible en: https://bit.ly/3Y9wjkD . Consultado el 19/7/2024. COLLOSA, Alfredo: Uso de Big Data en las Administraciones Tributarias . Centro Interameri- cano de Administraciones Tributarias (2021), Panamá, sitio web. Disponible en: https://bit. ly/3WvcQtM. Consultado el 19/7/2024. DE HARO IZQUIERDO, Miguel: “Robótica, Inteligencia Artificial y Derechos Cons- titucionales en los Procedimientos Tributarios de Comprobación”, en SERRANO AN- TÓN, Fernando (Dir.) Inteligencia Artificial y Administración Tributaria: Eficiencia Administrativa y Defensa de los Derechos de los Contribuyentes. Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, pp. 233-253. DIVER, Laurence E.; Digisprudence. Code as Law Rebooted. Edinburgo, Edinburgh Univer- sity Press, 2022, p. 10. Disponible en: https://bit.ly/3Q2jOC6. Consultado el 13/10/2023. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón: Curso de Derecho Administrativo . Tomo I. Cuarta edición. Madrid, Editorial Civitas, Madrid, 1983, pp. 241-242.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=