Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

¿Sueñan los inventores con examinadores eléctricos? 237 GIL CELEDONIO, José Antonio: “La Inteligencia artificial aplicada en el sector públi- co: el caso de las Oficinas de Propiedad Industrial y, en particular, el de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.”, Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia (2023), nº 99, pp. 71-95. ÍÑIGUEZ, Pilar: “Intellectual Property Rights, Artificial Intelligence and Big Data: futu- re perspectives”, Actas de Derecho Industrial ( 2021) , nº 41 , pp. 109-132. KERBER, Wolfgang: “Digital revolution, institutional coevolution and legal innova- tions”, European Business Law Review 34 (2023), nº 6, pp. 993-1016. KOULU, Riikka, HIRVONEN, Hanne, SANKARI, Suvi, HEIKKINEN, Tatjaan: “Ar- tificial Intelligence and the Law: Can and Should We Regulate AI Systems?”, en: Edward Elgar Handbook on Law and Technology , Edward Elgar, 2023, pp. 427-449. KRAKUP, Troels, HORST, Maja: “European artificial intelligence policy as digital sin- gle market making”, Big Data and Society (2023), January-June, 2023, 1-14 MAROÑO GARGALLO, María del Mar: “El concepto de inventor en el derecho de patentes y los sistemas de Inteligencia Artificial”, Cuadernos de Derecho Transnacional (2020), vol. 12, nº 2, pp. 510-526. MASSAGUER FUENTES, José: “La propiedad industrial: balance y perspectivas”, Ac- tas de Derecho Industrial y derecho de la competencia (1998), pp. 93-126. MCLAUGHIN, Michael: “Computer-generated inventions”, Social Science Research Ne- twork Electronic Journal (2018) nº 15, pp. 1-32. PRESNO LINERA, Miguel Ángel: “Teoría General de los Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial: una aproximación”, Revista Jurídica de Asturias (2022) nº 45, pp. 48-57. PONCE SOLÉ. Juli: “Inteligencia Artificial, decisiones administrativas discrecionales totalmente automatizadas y alcance del control judicial: ¿indiferencia, insuficiencia o defe- rencia? Revista de Derecho Público: Teoría y Método (2024) Vol. 9, pp. 171-2020. PONCE SOLÉ, Juli: “Límites jurídicos de la toma de decisiones discrecionales au- tomatizadas mediante Inteligencia Artificial: Racionalidad, Sabiduría y necesaria reserva jurídica de humanidad en el ámbito digital”, Revista General de Derecho Administrativo (2024), núm. 66. PILA, Justine, TORREMANS, Paul: European Intellectual Property Law, 2nd ed., Oxford University Press, 2019. SÁNCHEZ BARRILAO, Juan Francisco: “Inteligencia Artificial y fuentes del derecho”, Revista española de Derecho Constitucional Europeo (2023), núm. 39. SÁNCHEZ GARCÍA, Luz: “Propuesta de una nueva categoría de inventor para el siste- ma de patentes español. El inventor artificial”, Comunicaciones en Propiedad Industrial y derecho de la competencia (2019), nº 86, pp. 77-90. VAN CAENEGEM, William: Intellectual Property Law and innovation . Cambridge University Press, 2007.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=