Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

C apítulo 18 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS: UNA VUELTA AL ORIGEN PARA CONSTRUIR EL FUTURO Daniel V alls B roco Investigador en formación Facultat de Dret, Universitat de Barcelona RESUMEN: Según un informe 1 hecho por el FMI en enero de este mismo año, casi un 40% del empleo mundial se encuentra afectado por la Inteligencia Artificial; en economías «avanzadas» esta cifra crece prácticamente hasta el 60%. En España se moviliza- ron 600 millones de euros de inversión en IA en el año 2020 y este 2024 se ha aprobado un plan de gasto de 1.500 millones de euros para los próximos 2 años. Estos son algunos datos que explican la necesidad y la importancia de poner el foco sobre la utilización de la IA. Precisamente por ello analizaremos los antecedentes de esta tecnología; sus riesgos ; su crecimiento a ritmo de Moore , la alargada sombra del progreso y la importancia de centrar- nos en la lucha contra la brecha digital y la pobreza; y, visto el engranaje conceptual necesario, nos adentraremos en el complejo entramado de sujetos que conforman su puesta en escena en los servicios públicos, para acabar volviendo a la concepción originaria de estos, y, con el ciuda- dano como eje , poner de relieve sus reclamos históricos y las oportunidades de presente y de futuro que tiene ante sí la Administración para conseguir un cambio de paradigma en la prestación de los servicios públicos . PALABRAS CLAVE: Inteligencia Artificial, Administración Pública, Servicios Públi- cos, Brecha Digital y Pobreza 1 CAZZANIGA, Mauro; JAUMOTTE, Florence; LI, Longji; MELINA, Giovanni; J. PANTON, Augustus; PI- ZZINELI, Carlo; ROCKALL, Emma; M. TAVARES, Marina: Gen-Al: Artificial Intelligence and the Future of Work. IMF Staff Discussion Notes, Research Department (2024) núm. 1, pp. 1-42.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=