Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial
248 Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial públicos , sino para que redefina y revolucione por completo su realidad, ayudando a com- batir la brecha digital y dando respuesta al interés general . Ello requiere de personalización y proactividad : garantizando la atención direc- ta y la proximidad con el ciudadano; respondiendo a sus intereses y necesidades ; y recuperando la tan ansiada confianza e interacción con el usuario, para evitar que se repita la frustración de Kaspárov y su desconfianza en la IA, pero esta vez de forma generalizada. Las inversiones millonarias de dinero que conlleva deben ir acompañadas de mejoras en los reclamos y quejas históricas que la población ha transmitido a las ins- tituciones durante estos años. La IA tiene que ser la punta de lanza en la lucha contra la pobreza , contribuyendo a la igualdad , también digital, y generando recursos que recuperen el verdadero sentido originario de las instituciones públicas, nunca mejor dicho, al servicio del ciudadano. 6. BIBLIOGRAFÍA CAPDEFERRO VILLAGRASA, Oscar: “La inteligencia artificial del sector público: desarrollo y regulación de la actuación administrativa inteligente en la cuarta revolución industrial”. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política (2020), núm. 30, pp. 1-14. CAZZANIGA, Mauro; JAUMOTTE, Florence; LI, Longji; MELINA, Giovanni; PAN- TON, Augustus J.; PIZZINELI, Carlo; ROCKALL, Emma; TAVARES, Marina M.: Gen-Al: Artificial Intelligence and the Future of Work. IMF Staff Discussion Notes, Research Department (2024) núm. 1, pp. 1-42. CERRILLO i MARTÍNEZ, Agustí: “Reptes i oportunitats de l’ús de la intel·ligència artificial a les administracions públiques”, Oikonomics (2019), núm. 12, pp. 1-7. CERRILLO i MARTÍNEZ, Agustí: “El derecho para una inteligencia artificial centrada en el ser humano y al servicio de las instituciones”, IDP. Revista de Internet, Derecho y Política (2020), núm. 30, pp. 1-6. MCCARTHY, John; MINSKY LEE, Marvin; ROCHESTER, Nathaniel; SHANNON ELWOOD, Claude: “A Proposal for the Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence” (1955), pp. 1-13. MIRÓ-LLINARES, Fernando: “Predictive Policing: Utopia or Dystopia? On attitudes: towards the use of big data algorithms for law enforcement”, IDP. Revista de Internet, Derecho y Política (2020), núm. 30, pp. 1-18. TURING, Alan Mathison: “Computing Machinery and Intelligence”. Mind (1950) núm. 49, pp. 433-460. VELASCO RICO, Clara Isabel: “Personalizacion, proactividad e inteligencia artificial ¿Un nuevo paradigma para la prestación electrónica de servicios públicos?”. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política (2020), núm. 30, pp. 1-16.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=