Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial
C apítulo 20 LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS RIESGOS PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Mariah B rochado Chair of Philosophy of Technology and Digital Rights (UFMG). Visiting Professor at the Leibniz-Institut für Medienforschung | Hans-Bredow-Institut. President of the Artificial Intelligence in Law of Minas Gerais’ Bar commission. Lucas P orto PhD in Law (UFMG). Senior researcher at the Chair of Philo- sophy of Technology and Digital Rights (Philotech – UFMG). Socialenvironmental Scientist. Lawyer. Roberto de C arvalho S antos PhD candidate at Law (UFMG). President of Brazil’s Social Security Studies Institute (IEPREV). RESUMEN: La digitalización de los derechos sociales en Brasil, particularmente en el ámbito de la seguridad social, ha avanzado significativamente con la implementación del pro- grama «INSS Digital» en 2017 y del portal «Meu INSS». Estos desarrollos han reducido la dependencia de los servicios presenciales y han incrementado el uso del análisis automatizado de las prestaciones, conforme a lo establecido por la Ley n.º 13.846 de 2019. Aunque la digita- lización ha mejorado la capacidad para procesar solicitudes, también ha suscitado inquietudes sobre la privacidad, la seguridad de los datos y la eficiencia del servicio, además de haber incre- mentado el número de solicitudes rechazadas. Para 2023, muchos procesos se completaban de manera automática, lo que intensificó las críticas por la falta de transparencia y la percepción de injusticia. La automatización enfrenta desafíos relacionados con la equidad y el acceso, particu- larmente para los sectores más vulnerables. Los debates políticos han girado en torno a la pro- tección de datos y la no discriminación, abordando preocupaciones sobre el sesgo algorítmico y la transparencia. Garantizar los derechos sociales de manera justa y transparente es fundamen- tal para el desarrollo nacional y para corregir prácticas de mercado que resulten perjudiciales. PALABRAS CLAVE: Digitalización; Seguridad social; Automatización; Transparencia; Derechos sociales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=