Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

28 Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial para la Igualdad de género 2020-2025 7 para atajar las brechas en el mercado de trabajo (no solo en el trabajo tradicional). En el ordenamiento jurídico español, la igualdad es un pilar fundamental, así lo prescribe tanto en sus artículos 1, 9.2 y art. 14 de la Constitución española 8 . Se debe tomar como referen- cia tanto la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, 9 y la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación 10 . 2.2.En la incipiente normativa en IA, ¿se atisban sesgos de género en materia de derecho laboral? Como normativa puntera en el ámbito de la inteligencia artificial se debe destacar el re- ciente y esperado Reglamento UE 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024 11 (en adelante Reglamento IA). Al tratarse de un Reglamento, no se olvide que es de aplicación directa en todos los Estados miembros, es decir, no requiere trasposición. La clave es que regula normas armonizadas que se basan en dos elementos: sus riesgos po- tenciales y su nivel de impacto. Así las cosas, el Reglamento IA tiene como objetivo al ser humano, garantizando un óp- timo nivel de protección de la salud, la seguridad, y los derechos fundamentales previstos en la Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea 12 (en adelante, CEDF). El sistema de IA se define: “ como un sistema basado en una máquina que está diseñado para funcionar con distintos niveles de autonomía y que puede mostrar capacidad de adaptación tras el despliegue, y que, para objetivos explícitos o implícitos, infiere de la información de entrada que recibe la manera de generar resultados de salida, como predicciones, contenidos, recomendaciones o decisiones, que pueden influir en entornos físicos y virtuales ” art. 3.1 del Reglamento IA. 7 UE. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones Una Unión de la igualdad. “Estrategia para la Igualdad de género 2020-2025” de 5 de marzo de 2020. Disponible en: EUR-Lex - 52020DC0152 - EN - EUR-Lex (europa.eu) 8 Constitución española de 27 de diciembre de 1978. Entrada en vigor el 29 de diciembre (BOE 29 de diciembre). 9 LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. BOE núm. 71, de 23 de marzo. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6115 10 Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación (BOE de 13 de julio). Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-11589 11 Reglamento UE 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.º 300/2008, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Inteligencia artificial) (DOUE de 12 de julio de 2024)) disponible en: Reglamento - UE - 2024/1689 - EN - EUR-Lex (europa.eu) . Entró en vigor a los 20 días de su publicación en el DOUE y será aplicable (salvo determinadas disposiciones) a partir de agosto de 2026. 12 Carta de los derechos Fundamentales de la Unión Europea (2016/C 2022/02) DOUE de 7 de junio de 2016 Disponible en EUR-Lex - 12016P/TXT - EN - EUR-Lex (europa.eu)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=