Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial y el derecho del trabajo en clave perspectiva de género 31 jurídico, traducción, edición o redacción, o incluso marketing 22 . Se reitera también que las brechas salariales de género varían en función del trabajo, del tipo de tarea, según plataforma y si se trata de un país en vías de desarrollo o desarrollado 23 . Como señala Ginés, en general en los sistemas de IA es verdaderamente preocupante que abunden los sesgos y estereotipos de género, principalmente porque son herramientas pensadas para ganar en productividad en el día a día 24 . De esta forma en un estudio se han analizado más de 5000 imágenes generadas por Stable difusión y la conclusión resultó que se reproducían estereotipos de género, de raza o de clase de la realidad no virtual, e incluso en mayor medida, por estar entrenados los modelos de IA generativa con datos de internet que ya incluyen sesgos 25 . 3. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MERCADO DE TRABAJO NO PUEDE SER CREADA POR Y PARA LOS HOMBRES En las nuevas formas de trabajo emergentes, cada vez implantadas con más fuerza, quien las crea debe poder representar a toda la población. En otros términos, los hombres son los que reciben la formación en ingeniería e informática en mucha mayor proporción que las mujeres. En cambio, la proporción de mujeres que reciben educación en medicina y ciencias naturales es mayor. Se debe poner en alerta que el desarrollo de los algoritmos de las plataformas de trabajo on line se diseña por hombres y es volver a revivir el sesgo estructural existente desde que se ini- cia la rama laboral del derecho. Hay precedentes suficientes para no reproducir lo mismo, lo que implica que la mujer debe seguir luchando contra una normativa y educación patriarcal. Es necesario un diálogo social global para abordar este reto de la igualdad en todo lo que representa el derecho digital del trabajo y el impacto de la IA Generativa en el mercado laboral. Asimismo, la OIT tiene un papel más que destacado. En este sentido, el Informe de la OIT de 21 de agosto de 2023 señala que el trabajo administrativo, realizado mayoritaria- mente por mujeres, sería la categoría con mayor exposición tecnológica, con una cuarta parte de las tareas consideradas altamente expuestas y más de la mitad de las funciones con una exposición de nivel medio. En otros grupos profesionales, como directivos, profesionales y técnicos, es un porcentaje pequeño de las tareas que se consideran más expuestas 26 . 22 Ibídem p. 19, 23 Ibídem p. 20, 24 GINÈS I FABRELLAS, Anna: “Inteligencia artificial y sesgos” Blog NET21, julio 2024, p. 1 25 Ídem. 26 OIT. Generative AI and Jobs. A global analysis of potencial effects on job quantity and quality Informe OIT. 21 de agosto de 2023. Disponible en: https://www.ilo.org/publications/generative-ai-and-jobs-global-analysis-po- tential-effects-job-quantity-and
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=