Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial

Desafíos actuales de la Inteligencia Artificial 1
Presentación 11
REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DIRECTIVA DE PLATAFORMAS Y LEYES NACIONALES SOBRE GESTIÓN ALG 13
INTRODUCCIÓN 14
LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS EUROPEAS Y NACIONALES SOBRE GESTIÓN ALGORÍTMICA 16
El ámbito de aplicación material 16
El ámbito de aplicación personal 17
El ámbito de aplicación de las normas nacionales 18
DERECHOS O GARANTÍAS JURÍDICAS FRENTE A LA GESTIÓN ALGORÍTMICA 20
CONCLUSIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO EN CLAVE PERSPECTIVA DE GÉNERO 25
INTRODUCCIÓN 26
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES AJENA A LA NORMATIVA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. 26
Normativa en perspectiva de género a aplicar. 27
En la incipiente normativa en IA, ¿se atisban sesgos de género en materia de derecho laboral? 28
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MERCADO DE TRABAJO NO PUEDE SER CREADA POR Y PARA LOS HOMBRES 31
CONCLUSIONES 33
BIBLIOGRAFÍA 34
THE INTERPLAY BETWEEN AI ACT AND GDPR 35
INTRODUCTION 36
TENSIONS AND OVERLAPPING POINTS IN THE GDPR AND THE EU AI ACT 38
Areas of Tensions in the Application 38
The Overlapping Statutory Objectives and Scope of Application of The Two Regulations: 40
Overlapping Principles in the Both Regulations 43
The Three Main Overlapping Points 44
Bias and Discrimination: 44
Risk Assessment: 46
Special Categories of Personal Data: 47
CONCLUSIONS 48
REFERENCES 49
ENFORCING AI REGULATION IN FRANCE: A LEGAL FRAMEWORK BEYOND THE AI ACT 53
INTRODUCTION 54
BACKGROUND ON AI REGULATION 55
AI Regulation Under Data Protection Law 55
AI Regulation Under Competition and Intellectual Property Law 58
THE AI ACT AND ITS INTERPLAY WITH THE GDPR 60
REGULATING AI THROUGH DATA PROTECTION ENFORCEMENT IN FRANCE 62
Early GDPR Enforcement 63
Application of Data Protection Rules to Generative AI Systems 68
CONCLUSIONS 70
REFERENCES 70
ANALYSING THE INTERPLAY BETWEEN DATA SPACES AND ARTICLE 10 OF THE AI ACT: A CASE STUDY OF CREDITWORT 73
INTRODUCTION 74
OVERVIEW OF ARTICLE 10.5 OF THE AI ACT 75
THE CONCEPT AND ROLE OF DATA SPACES 77
CASE STUDY: CREDITWORTHINESS AI SYSTEMS IN FINANCIAL SERVICES 77
Algorithmic credit scoring systems and their discriminatory outcomes 78
Algorithmic credit scoring systems and the FiDAR proposal 78
Interplay and clashes between data spaces and detection and correction of algorithmic biases 79
CONCLUDING REMARKS AND POSSIBLE RECOMMENDATIONS 80
REFERENCES 81
GENERATIVE AI CONTENT MISUSE AND THE DSA 83
Introduction. 84
Generative AI and the DSA: A short literature review. 87
Opinions that deny the application of the DSA over Generative AI applications. 88
Intermediate positions: Generative AI tools as search engines. 90
Flexible appraisal: Generative AI tools as host providers or search engines. 91
Analysis. 91
Conclusion 95
BIBLIOGRAFÍA 106
CONCLUSIONES 105
LA (NECESARIA O NO) TIPIFICACIÓN DE DETERMINADAS CONDUCTAS DE DIFUSIÓN DE DEEPFAKES COMO DELITO 103
Derecho al honor 104
Derecho a la propia imagen 105
DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN Y DEEPFAKES 100
LA AFECTACIÓN DEL DERECHO AL HONOR Y A LA PROPIA IMAGEN EN LOS DEEPFAKES 101
Derecho al honor 101
Derecho a la propia imagen 101
LA CALIFICACIÓN DE DETERMINADOS DEEPFAKES COMO INTROMISIÓN ILEGÍTIMA DESDE LA PERSPECTIVA CIVIL 102
Derecho al honor 102
Derecho a la propia imagen 102
¿QUÉ ES UN DEEPFAKE? 98
Concepto de Deepfake 99
Clases de Deepfake 99
Deepfake de Imagen 100
Deepfake de voz 100
Deepfake de vídeo 100
INTRODUCCIÓN 98
APROXIMACIÓN AL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PERFILACIÓN CRIMINAL 109
INTRODUCCIÓN 110
INTERFERENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 110
Investigación criminal y nuevas tecnologías 111
IA, justicia predictiva y perfilación criminal 111
La importancia de la perfilación en la investigación criminal 112
La irrupción de las nuevas tecnologías en la actividad predictiva: la IA al servicio de la perfilaci 113
CONCLUSIONES 115
BIBLIOGRAFÍA 116
LA UTILIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE PORNOGRAFÍA: SU ENCAJE EN EL DERE 119
Introducción. 120
Calificación penal del hecho. 120
Los deepfakes como producción y distribución de pornografía infantil. 120
El fake porn cuando el sujeto pasivo es mayor de edad. 122
El delito de revelación de secretos (art 197.3 CP). 123
El delito de sexting (197.7 CP). 123
Los delitos de trato degradante y de injurias. 125
Propuestas de tipificación. 126
Conclusión 127
BIBLIOGRAFÍA 128
LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EUROPA 131
INTRODUCCIÓN: LAS INICIATIVAS PARA LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTÍFICIAL EN EUROPA. 132
¿DE QUÉ SE HABLA CUANDO SE HABLA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EUROPA? 134
Los principios que inspiran la regulación de la inteligencia artificial en Europa. 135
Un enfoque de la regulación de la inteligencia artificial basado en los riesgos. 136
LAS DIFERENCIAS ESTRUCTURALES ENTRE EL REGLAMENTO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL CONVENIO MARCO DEL CONSEJ 137
Los posibles “efecto Bruselas” y “efecto Estrasburgo” de la regulación europea de la inteligencia ar 138
CONCLUSIONES 139
BIBLIOGRAFÍA 139
ANÁLISIS DEL CONVENIO MARCO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL CONSEJO DE EUROPA 141
INTRODUCCIÓN 142
CONTENIDO DEL CONVENIO 143
RELACIÓN CON EL REGLAMENTO DE IA DE LA UE 144
CRÍTICAS RECIBIDAS POR EL CONVENIO 146
Proceso de negociación 147
Contenido general 147
Ámbito de aplicación 148
Críticas de la Asamblea Parlamentaria 149
CONCLUSIONES 149
BIBLIOGRAFÍA 150
CONSIDERACIONES CLIMÁTICAS Y EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 153
INTRODUCCIÓN 154
REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 156
Propuesta del Parlamento Europeo 157
Limitaciones de la versión final y falta de consideración medioambiental 158
Propuestas de terceros y perspectivas de implantación 160
CONCLUSIONES 161
BIBLIOGRAFÍA 161
REPENSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL: UN ANÁLISIS DESDE EL CONSTITUCI 165
INTRODUCCIÓN 167
UNA CONCEPCIÓN INCLUSIVA DEL CONSTITUCIONALISMO DELIBERATIVO: REVISIÓN JUDICIAL PARTICIPATIVA MEDIAD 167
Una caracterización del campo disciplinar del constitucionalismo deliberativo: el continuo deliberat 168
Una concepción inclusiva del constitucionalismo deliberativo y la idea de la revisión judicial parti 171
Una revisión judicial participativa impulsada por tecnologías digitales basadas en inteligencia arti 175
Información: un tribunal constitucional ampliado y en línea 176
Deliberación: procesos de justicia constitucional basados en la deliberación ciudadana online 177
Colaboración: interpretación constitucional colaborativa 179
CONCLUSIONES 180
BIBLIOGRAFÍA 180
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ¿AMENAZA O GRAN OPORTUNIDAD 185
INTRODUCCIÓN 186
SITUACION DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ESPAÑOLA: DESAFIOS. 187
NECESIDAD DE REGULACIÓN 187
Ámbito europeo 188
Ámbito nacional 189
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL JUDICIAL 191
Los derechos fundamentales, la IA y el ejercicio de la potestad jurisdiccional. 192
¿Es posible un juez-robot? La IA como complemento de decisiones judiciales. 193
CONCLUSIONES 195
BIBLIOGRAFÍA 197
MAPPING THE INFLUENCE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE: A PROPOSAL FOR EFFECTIVE VISUALIZATION IN BUSINESS 199
INTRODUCTION 200
SUSTAINABILITY AND THE NEED FOR VISUALIZATION 201
The Sustainable Artificial Intelligence 201
The Need for Visualization 202
Enhancing Understanding 202
Supporting Decision-Making 203
Improving Communication and Transparency 203
Identifying Risks and Opportunities 203
PROPOSING AN ESTABLISHED VISUALIZATION FRAMEWORK 203
Components of the SusAD 204
Sustainability Dimensions 204
Temporal Levels of Impact 205
Example of SusAD Application 206
Benefits of Using the SusAD 207
Holistic Impact Assessment 207
Enhanced Stakeholder Engagement 208
Improved Decision-Making 208
Facilitation of Sustainability Goals 208
Versatility and Adaptability 208
Enhanced Monitoring and Reporting 209
Promotion of Interdisciplinary Research 209
CONCLUSIONS AND FUTURE RESEARCH 209
REFERENCES 210
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN E 213
INTRODUCCIÓN 214
La IA en la política fiscal 214
La IA en la gestión tributaria 215
La IA en la inspección tributaria 215
La IA en la recaudación tributaria 215
La IA en la resolución de controversias fiscales 216
IA, LEGISLACIÓN TRIBUTARIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES. CIERTAS ÁREAS DE CONFLICTO 217
ESTÁNDARES MÍNIMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PROCESO LEGISLATIVO APO 218
El empleo de IA en el proceso legislativo (rule modeling) debe estar limitado a proveer de informaci 218
En todo caso, el Parlamento debe controlar que los proyectos de leyes tributarias preparados con apo 219
Todas las decisiones relevantes en las fases de redacción y discusión de leyes tributarias deben rea 219
El uso de IA para automatizar procesos de consulta pública de leyes tributarias debe garantizar la p 220
El contribuyente debe tener derecho a la impugnación de la constitucionalidad del producto legislati 220
CONCLUSIONES 220
BIBLIOGRAFÍA 221
¿SUEÑAN LOS INVENTORES CON EXAMINADORES ELÉCTRICOS? LA IA EN UN CONTEXTO ADMINISTRATIVO APLICADO: EL 225
INTRODUCCIÓN 226
LAS OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SUS PROCEDIMIENTOS Y TAREAS ADM 228
EL EXAMEN DE NOVEDAD Y ACTIVIDAD INVENTIVA COMO TRÁMITES CUALIFICADOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN 230
CONCLUSIONES (Y UN CAVEAT FINAL) 234
BIBLIOGRAFÍA 236
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS: UNA VUELTA AL ORIGEN PARA CONSTRUIR EL FUTURO 239
INTRODUCCIÓN 240
UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA: DESDE EL TEST DE TURING Y EL VERANO DEL 55 HASTA LA DEEP BLUE Y LA FRUST 240
UNA CUESTIÓN DUAL: A LA LUZ DE LOS BENEFICIOS DE LA IA, LOS TRANSLÚCIDOS RIESGOS ASUMIDOS 242
Al ritmo de Moore, la Muerte Silenciosa de la población sin recursos. «Ideas Potentes» en la lucha c 243
IA Y SERVICIOS PÚBLICOS: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA OPTIMIZAR UN COMPLEJO ENTRAMADO CON SUJETOS COND 245
La Administración y un software que actualizar: Confianza, Eficiencia e Interacción. 245
El Ciudadano como eje de una actualización necesaria. Sin excusas ante reclamos históricos más allá 245
El Proveedor - Programador: las Consecuencias del Secreto Profesional y las Alternativas a la cesión 246
CONCLUSIONES 247
BIBLIOGRAFÍA 248
A REVIEW OF HIGH-RISK ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) SYSTEMS THAT ASSESS SOCIAL SECURITY ELIGIBILITY 249
INTRODUCCIÓN 250
FRAMING THE SYSTEMS FOR RECOGNISING SOCIAL PROTECTION RIGHTS IN THE EUROPEAN AI REGULATION 250
CONCLUSIONES 258
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFIC 263
INTRODUCCIÓN 264
NOCIONES INTRODUCTORIAS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 264
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 265
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL INSS Y LOS R 268
CONCLUSIONES 271
BIBLIOGRAFÍA 272
Capítulo 1 13
REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DIRECTIVA DE PLATAFORMAS Y LEYES NACIONALES SOBRE GESTIÓN ALGORÍTMICA: SUPERPOSICIÓN Y VACÍOS DE PROTECCIÓN 13
Maria del Mar Crespí Ferriol 13
1. INTRODUCCIÓN 14
2. LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LAS NORMATIVAS EUROPEAS Y NACIONALES SOBRE GESTIÓN ALGORÍTMICA 16
3. DERECHOS O GARANTÍAS JURÍDICAS FRENTE A LA GESTIÓN ALGORÍTMICA 20
4. CONCLUSIONES 22
5. BIBLIOGRAFÍA 23
Capítulo 2 25
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO EN CLAVE PERSPECTIVA DE GÉNERO 25
Mónica Ricou Casal 25
1. INTRODUCCIÓN 26
2. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES AJENA A LA NORMATIVA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. 26
3. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MERCADO DE TRABAJO NO PUEDE SER CREADA POR Y PARA LOS HOMBRES 31
4. CONCLUSIONES 33
5. BIBLIOGRAFÍA 33
Capítulo 3 35
THE INTERPLAY BETWEEN AI ACT AND GDPR 35
Nidal Askar 35
1. INTRODUCTION 36
2. TENSIONS AND OVERLAPPING POINTS IN THE GDPR AND THE EU AI ACT 38
3. CONCLUSIONS 48
4. REFERENCES 49
Capítulo 4 53
ENFORCING AI REGULATION IN FRANCE: A LEGAL FRAMEWORK BEYOND THE AI ACT 53
Sébastien Fassiaux 53
1. INTRODUCTION 54
2. BACKGROUND ON AI REGULATION 55
3. THE AI ACT AND ITS INTERPLAY WITH THE GDPR 60
4. REGULATING AI THROUGH DATA PROTECTION ENFORCEMENT IN FRANCE 62
5. CONCLUSIONS 70
6. REFERENCES 70
Capítulo 5 73
ANALYSING THE INTERPLAY BETWEEN DATA SPACES AND ARTICLE 10 OF THE AI ACT: A CASE STUDY OF CREDITWORTHINESS AI SYSTEMS 73
Andrés Chomczyk Penedo 73
Anna Capellà i Ricart 73
1. INTRODUCTION 74
2. OVERVIEW OF ARTICLE 10.5 OF THE AI ACT 75
3. THE CONCEPT AND ROLE OF DATA SPACES 77
4. CASE STUDY: CREDITWORTHINESS AI SYSTEMS IN FINANCIAL SERVICES 77
5. CONCLUDING REMARKS AND POSSIBLE RECOMMENDATIONS 80
6. REFERENCES 81
Capítulo 6 83
GENERATIVE AI CONTENT MISUSE AND THE DSA 83
Ioannis Revolidis 83
1. Introduction. 84
2. Generative AI and the DSA: A short literature review. 87
3. Analysis. 91
4. Conclusion 95
Capítulo 7 97
DEEPFAKES Y DERECHO PENAL 97
María Isabel Montserrat Sánchez-Escribano 97
1. INTRODUCCIÓN 98
2. ¿QUÉ ES UN DEEPFAKE? 98
3. DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN Y DEEPFAKES 100
4. LA (NECESARIA O NO) TIPIFICACIÓN DE DETERMINADAS CONDUCTAS DE DIFUSIÓN DE DEEPFAKES COMO DELITO 103
5. CONCLUSIONES 105
6. BIBLIOGRAFÍA 106
Capítulo 8 109
APROXIMACIÓN AL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PERFILACIÓN CRIMINAL 109
Nancy Carina Vernengo Pellejero 109
1. INTRODUCCIÓN 110
2. INTERFERENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 110
3. CONCLUSIONES 115
4. BIBLIOGRAFÍA 116
Capítulo 9 119
LA UTILIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE PORNOGRAFÍA: SU ENCAJE EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL. 119
Emilio Muñoz Campaña 119
1. Introducción. 120
2. Calificación penal del hecho. 120
3. Propuestas de tipificación. 126
4. Conclusión 127
5. BIBLIOGRAFÍA 128
Capítulo 10 131
LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EUROPA 131
Miguel Ángel Presno Linera 131
Anne Meuwese 131
1. INTRODUCCIÓN: LAS INICIATIVAS PARA LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTÍFICIAL EN EUROPA. 132
2. ¿DE QUÉ SE HABLA CUANDO SE HABLA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EUROPA? 134
3. Los principios que inspiran la regulación de la inteligencia artificial en Europa. 135
4. Un enfoque de la regulación de la inteligencia artificial basado en los riesgos. 136
5. LAS DIFERENCIAS ESTRUCTURALES ENTRE EL REGLAMENTO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL CONVENIO MARCO DEL CONSEJO DE EUROPA. 137
6. Los posibles “efecto Bruselas” y “efecto Estrasburgo” de la regulación europea de la inteligencia artificial. 138
7. CONCLUSIONES 139
8. BIBLIOGRAFÍA 139
Capítulo 11 141
ANÁLISIS DEL CONVENIO MARCO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL CONSEJO DE EUROPA 141
Ana Gascón Marcén 141
1. INTRODUCCIÓN 142
2. CONTENIDO DEL CONVENIO 143
3. RELACIÓN CON EL REGLAMENTO DE IA DE LA UE 144
4. CRÍTICAS RECIBIDAS POR EL CONVENIO 146
5. CONCLUSIONES 149
6. BIBLIOGRAFÍA 150
Capítulo 12 153
CONSIDERACIONES CLIMÁTICAS Y EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 153
Elena Cisneros Cabrerizo 153
1. INTRODUCCIÓN 154
2. REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 156
3. CONCLUSIONES 161
4. BIBLIOGRAFÍA 161
Capítulo 13 165
REPENSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL: UN ANÁLISIS DESDE EL CONSTITUCIONALISMO DELIBERATIVO INCLUSIVO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 165
Alejandro Cortés-Arbeláez 165
1. INTRODUCCIÓN 167
2. UNA CONCEPCIÓN INCLUSIVA DEL CONSTITUCIONALISMO DELIBERATIVO: REVISIÓN JUDICIAL PARTICIPATIVA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS DIGITALES BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL 167
3. CONCLUSIONES 179
4. BIBLIOGRAFÍA 180
Capítulo 14 185
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ¿AMENAZA O GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS JUSTICIABLES? 185
Álvaro Toribio Carrera 185
1. INTRODUCCIÓN 186
2. SITUACION DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ESPAÑOLA: DESAFIOS. 187
3. NECESIDAD DE REGULACIÓN 187
4. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL JUDICIAL 191
5. CONCLUSIONES 195
6. BIBLIOGRAFÍA 197
Capítulo 15 199
MAPPING THE INFLUENCE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE: A PROPOSAL FOR EFFECTIVE VISUALIZATION IN BUSINESS AND PUBLIC ADMINISTRATION 199
Antoni Mestre 199
Victoria Torres 199
1. INTRODUCTION 200
2. SUSTAINABILITY AND THE NEED FOR VISUALIZATION 201
3. PROPOSING AN ESTABLISHED VISUALIZATION FRAMEWORK 203
4. CONCLUSIONS AND FUTURE RESEARCH 209
5. REFERENCES 210
Capítulo 16 213
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO TRIBUTARIO ASISTIDO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL 213
Carlos E. Weffe H. 213
1. INTRODUCCIÓN 214
2. IA, LEGISLACIÓN TRIBUTARIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES. CIERTAS ÁREAS DE CONFLICTO 217
3. ESTÁNDARES MÍNIMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PROCESO LEGISLATIVO APOYADO POR IA: UNA PROPUESTA 218
4. CONCLUSIONES 220
5. BIBLIOGRAFÍA 221
Capítulo 17 225
¿SUEÑAN LOS INVENTORES CON EXAMINADORES ELÉCTRICOS? LA IA EN UN CONTEXTO ADMINISTRATIVO APLICADO: EL EXAMEN SOBRE NOVEDAD Y ACTIVIDAD INVENTIVA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE PATENTES. 225
José Antonio Gil Celedonio. 225
1. INTRODUCCIÓN 226
2. LAS OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SUS PROCEDIMIENTOS Y TAREAS ADMINISTRATIVAS. 228
3. EL EXAMEN DE NOVEDAD Y ACTIVIDAD INVENTIVA COMO TRÁMITES CUALIFICADOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN. 230
4. CONCLUSIONES (Y UN CAVEAT FINAL) 234
5. BIBLIOGRAFÍA 236
Capítulo 18 239
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS: UNA VUELTA AL ORIGEN PARA CONSTRUIR EL FUTURO 239
Daniel Valls Broco 239
1. INTRODUCCIÓN 240
2. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA: DESDE EL TEST DE TURING Y EL VERANO DEL 55 HASTA LA DEEP BLUE Y LA FRUSTRACIÓN DE KASPAROV 240
3. UNA CUESTIÓN DUAL: A LA LUZ DE LOS BENEFICIOS DE LA IA, LOS TRANSLÚCIDOS RIESGOS ASUMIDOS 242
4. IA Y SERVICIOS PÚBLICOS: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA OPTIMIZAR UN COMPLEJO ENTRAMADO CON SUJETOS CONDENADOS A ENTENDERSE 245
5. CONCLUSIONES 247
6. BIBLIOGRAFÍA 248
Capítulo 19 249
A REVIEW OF HIGH-RISK ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AI) SYSTEMS THAT ASSESS SOCIAL SECURITY ELIGIBILITY 249
Mariah Brochado 249
Lucas Porto 249
Amanda Mapa 249
1. INTRODUCCIÓN 250
2. FRAMING THE SYSTEMS FOR RECOGNISING SOCIAL PROTECTION RIGHTS IN THE EUROPEAN AI REGULATION 250
3. CONCLUSIONES 258
4. BIBLIOGRAFÍA 260
Capítulo 20 263
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS RIESGOS PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL 263
Mariah Brochado 263
Lucas Porto 263
Roberto de Carvalho Santos 263
1. INTRODUCCIÓN 264
2. NOCIONES INTRODUCTORIAS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 264
3. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 265
4. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL INSS Y LOS RIESGOS PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL 268
5. CONCLUSIONES 271
6. BIBLIOGRAFÍA 272

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=